- Hiperrealismo
- ► sustantivo masculino ARTE, PINTURA, ESCULTURA Tendencia artística que se caracteriza por el tratamiento de temas inspirados en el ambiente ordinario y cotidiano, especialmente urbano, y por la reproducción fiel, casi fotográfica, de la realidad, especialmente en pintura y en escultura.
* * *
hiperrealismo m. Movimiento artístico surgido en Estados Unidos a finales de los años setenta que intenta reflejar la realidad con la mayor exactitud posible.* * *
hiperrealismo. m. Realismo exacerbado.* * *
El hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura realista surgida en Estados Unidos a finales de los años 60 del siglo XX que propone reproducir la realidad con la misma fidelidad y objetividad que la fotografía, a la que toma como modelo y cuyos códigos aplica. El hiperrealismo tiene un origen lejano en la tradición pictórica estadounidense, claramente favorable a la literalidad del trampantojo, como muestran los cuadros de finales del siglo XIX de William Harnett o John Haberle. En la década de 1920, los pintores del precisionismo ya trabajaron con la ayuda de fotografías fielmente reproducidas (como en el caso de Charles Sheeler, pintor y fotógrafo a la vez). Pero es innegable que el arte pop sigue siendo el precursor inmediato del hiperrealismo, pues toma la iconografía de lo cotidiano, se mantiene fiel a la distancia de su enfoque y produce las mismas imágenes neutras y estáticas.* * *
► masculino Corriente artística basada en la reproducción fiel, casi fotográfica, en una obra, de la realidad.
Enciclopedia Universal. 2012.