Hiperrealismo

Hiperrealismo
sustantivo masculino ARTE, PINTURA, ESCULTURA Tendencia artística que se caracteriza por el tratamiento de temas inspirados en el ambiente ordinario y cotidiano, especialmente urbano, y por la reproducción fiel, casi fotográfica, de la realidad, especialmente en pintura y en escultura.

* * *

hiperrealismo m. Movimiento artístico surgido en Estados Unidos a finales de los años setenta que intenta reflejar la realidad con la mayor exactitud posible.

* * *

hiperrealismo. m. Realismo exacerbado.

* * *

El hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura realista surgida en Estados Unidos a finales de los años 60 del siglo XX que propone reproducir la realidad con la misma fidelidad y objetividad que la fotografía, a la que toma como modelo y cuyos códigos aplica. El hiperrealismo tiene un origen lejano en la tradición pictórica estadounidense, claramente favorable a la literalidad del trampantojo, como muestran los cuadros de finales del siglo XIX de William Harnett o John Haberle. En la década de 1920, los pintores del precisionismo ya trabajaron con la ayuda de fotografías fielmente reproducidas (como en el caso de Charles Sheeler, pintor y fotógrafo a la vez). Pero es innegable que el arte pop sigue siendo el precursor inmediato del hiperrealismo, pues toma la iconografía de lo cotidiano, se mantiene fiel a la distancia de su enfoque y produce las mismas imágenes neutras y estáticas.

* * *

masculino Corriente artística basada en la reproducción fiel, casi fotográfica, en una obra, de la realidad.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • hiperrealismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Movimiento artístico contemporáneo surgido en Estados Unidos, que crea obras que reproducen minuciosamente la realidad …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • hiperrealismo — m. Realismo exacerbado …   Diccionario de la lengua española

  • Hiperrealismo — Plato de cristal con melones (1999), una pintura hiperrealista por Mauro David (1949–2007) El hiperrealismo es una tendencia radical de la pintura realista surgida en Estados Unidos a finales de los años 60 del siglo XX que propone reproducir la… …   Wikipedia Español

  • hiperrealismo — {{#}}{{LM H20326}}{{〓}} {{[}}hiperrealismo{{]}} ‹hi·pe·rre·a·lis·mo; hi·per·re·a·lis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Movimiento artístico de origen estadounidense, desarrollado en la segunda mitad del siglo XX y caracterizado por la reproducción …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Agustín Reche — 2010. Agustín Reche Mora (Guadix, Provincia de Granada, 1954). Ubicado en el hiperrealismo español, es definido como pintor realista, cronista de la ciudad dedicado a captar las vistas de Bilbao …   Wikipedia Español

  • hiperrealista — ► adjetivo ARTE, PINTURA, ESCULTURA Del hiperrealismo, tendencia artística. * * * hiperrealista adj. Del hiperrealismo. ⊚ adj. y n. Seguidor de este movimiento. * * * hiperrealista. adj. Perteneciente o relativo al hiperrealismo. || 2. Que… …   Enciclopedia Universal

  • Pintura de España — Saltar a navegación, búsqueda Las Meninas, de Velázquez Con el nombre de pintura de España se refiere a toda la producción pictórica de España durante todos los siglos. Contenido …   Wikipedia Español

  • Alex Alemany — Saltar a navegación, búsqueda Pintor nacido en Gandia, tiene una extensa y reconocida obra pictórica, que va desde los conceptos más academicistas de juventud, pasando por la experimentación en las vanguardias y concluyente en un estilo personal… …   Wikipedia Español

  • Geralt de Rivia — es el protagonista de una serie de fantasía épica, creada por el escritor polaco Andrzej Sapkowski. Consta de siete libros (publicados en castellano en ocho por la editorial Bibliópolis), dos de ellos de cuentos. En ellos se narran las aventuras… …   Wikipedia Español

  • Historia del arte — Para la historiografía de la historia del arte, véase Estudio de la historia del arte. La creación …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”